Demo Inicio › Foros › Foro Módulo de Eneagrama › EL EFECTO FORER › Responder a: EL EFECTO FORER
Consideraciones:
1-Evitar hacer afirmaciones vagas y genéricas y etiquetar la personalidad o forma de ser del coachee.
2-Acompañarlo en el proceso de autoconocimiento, permitiendo que cuestione su forma de pensar, sus comportamientos y obtenga sus propias apreciaciones.
3-Invitarlo a autoevaluarse y ser objetivo en cuanto a sus fortalezas y áreas de mejora, rompiendo sus propias creencias.
4-Invitar al coachee a que se vuelva observador de su propio ser, que conecte con su ser interno..
5-Evitar asumir, dar por sentado determinada situación sin validarla.
El Efecto Forer es un fenómeno psicológico muy común, también conocido como “falacia de validación personal” o “Efecto Barnun” (porque muchas veces no se apega a la realidad y porque existe cierta manipulación psicológica)) y eso es porque las personas aceptamos descripciones o afirmaciones vagas y generales como si esas descripciones se ajustan o hablaran específicamente de nosotros mismos. Eso es debido a que nos mueve la vanidad, esperanza o pensamientos deseosos de sentirnos especiales, de sentirnos admirados.
Todos somos vulnerables al Efecto Forer, debido a que las afirmaciones o descripciones son tan generales que se ajustan perfectamente a la vida de cualquier persona. Es esa tendencia que tenemos de creernos las descripciones de la realidad que consideramos que más nos satisfacen y más nos favorecen.
El Perfil Forer tiene mayor aceptación si se otorgan frases positivas, halagadoras, etiquetar el estudio como exclusivo, que es aplicable solamente a una persona en específico, enumuerarle principalmente sus rasgos positivos y si el sujeto de estudio cree en la autoridad de la persona que lo evalúa. Estos son algunos de los aspectos de los que se aprovechan las llamadas pseudo-ciencias.