Demo Inicio › Foros › Foro Módulo de Eneagrama › EL EFECTO FORER › Responder a: EL EFECTO FORER
Como coach considero las siguientes maneras para evitar caer en el efecto Forer:
1. Respetar el proceso de escucha activa. Aquella información que mi coachee me confíe no me da el derecho de creer que lo conozco o que puedo deducir conclusiones basadas en mi propia percepción. Es importante recordar que estamos para acompañar al coachee en el proceso de darse cuenta el mismo, con sus propios medios y capacidades, a través de las herramientas que le fortalecen pero no le definen.
2. Usar correctamente las herramientas (eneagrama) para poder encontrar y valorar elementos de la realidad que vive mi coachee, esto sin asumir que dicha herramienta vaya a describir o etiquetar un comportamiento concreto.
3. Ser clara desde el principio con mi coachee de brindarle la información sobre el proceso de coaching, lo que es y lo que no es coaching, dando espacio a total confianza y plenitud en un proceso profundo de su propio ser para descubrir su propio potencial a través de las herramientas dispuestas, éstas como apoyo más no como un elemento que indique una pauta de comportamiento o creencia.
4. Ver más allá de la persona, no solo en el plano material (desde el ego), sino desde la mirada esencial. Entender que somos mensajeros, pero no somos el mensaje. Recordar los conceptos del coaching trascendental valorando los puntos que le componen y aquello que nos permite expandir nuestra percepción e interpretación en las sesiones.
5. Considero importante acudir a los recursos internos; en nuestra posición como coach y en aportarle a nuestro coachee esa voluntad y libertad de conocerse a sí mismo y confiar en sus propios recursos. Así cada recurso externo que se use estará fomentado por aquella sabiduría esencial, permitiendo una mejor experiencia y pasar por cada escalón del modelo de desarrollo humano hacia la trascendencia.
Como reflexión sobre este tema, puedo decir que el eneagrama ha sido para mí una herramienta increíble, no por el hecho de identificarme con los conceptos allí expuestos en cada tipo de personalidad, sino por la capacidad de comprender muchos matices de todas las personalidades en sí que nos componen, entender que soy el eneagrama completo, al valorar ciertos aspectos en general y poder tener una base para fijar objetivos y un plan de acción. Me permite el autoconocimiento y me facilita el entender la unidad tengo con las demás personas. El eneagrama además me permite ver mi ahora, tener un punto de partida para transitar de la luz a la sombra, siendo estas dos una unidad y un factor constante para transitar en equilibrio por esta existencia.